Los estudiantes de la Escuela Nº 3 "Bernardino Rivadavia" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentaron un proyecto que tiene como objetivo hacer de los alumnos de sexto y séptimo grado protagonistas de una experiencia de creación y composición musical no convencional. Partiendo del cruce entre el universo de la música y el universo de las artes visuales, los alumnos además de transitar todas las dimensiones presentes en la composición de todo proyecto musical: imaginación, creación y desarrollo del material sonoro, también trabajarán con elementos provenientes del universo del diseño gráfico y las artes visuales: imaginación visual, diseño, desarrollo gráfico y proporcionalidad.
 |
|
Los alumnos de 6° y 7° grado diseñaron partituras gráficas no convencionales que serán digitalizadas e interpretadas por el software AudioPaint desarrollado por el reconocido programador Nicolas Fournel. A partir de la interpretación de los elementos visuales entendidos como frecuencias sonoras que gravitan en un universo cartesiano, el software AudioPaint es capaz de convertir cualquier archivo de imagen en un archivo de sonido. La distribución espacial de los objetos graficados y el color de los mismos determinarán las frecuencias, la tímbrica y la ubicación de los sonidos en la imagen estereofónica. Así, cada línea, trazo, gesto visual, que utilicen los alumnos para la construcción de su partitura gráfica no convencional, serán literalmente interpretados como elementos sonoros con sus alturas, duraciones, intensidades y tímbricas propias. EL software convierte las imágenes digitalizadas en archivos de audio en formato WAV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.