Como intervención se les preguntó: "¿Qué son esas cositas blancas qué se mueven?" A lo que respondieron: "espinas, están enfermas, tienen bichos, están enfermas por que se contagiaron por las manos de las personas, están sucias, tienen manchas, son pequeños pedacitos de nubes caídas del cielo". Comenzaron a investigar recorriendo la escuela para observar si todas las plantas tenían lo mismo y los niños descubrieron que no, solo encontraron al farolito chino con algo parecido pero de diferente color y tamaño.
Para seguir con la investigación, recibieron la visita de un ingeniero Mariano del INTA para hablar sobre las enfermedades de las plantas. Además desde el área de tecnología construyeron atrapamoscas y las distribuyeron por toda la escuela para combatir la plaga.
Al conocer que el tomate es un fruto comestible surgió la pregunta: ¿Se pueden comer los tomates de la planta contaminada? Se decidió investigar sobre esta problemática y recabar información en la Dirección de Bromatología e higiene de los alimentos del municipio. Tras esto, se decidió elaborar dulce de tomate, utilizando los frutos de la planta de tomate infectada por Moscas Blancas, teniendo en cuenta la información recabada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.