Los detractores del fracking apuntan que entre sus principales riesgos a la posible contaminación de los acuíferos, los impactos irreversibles en los ecosistemas y en la biodiversidad, la inyección de millones de litros de agua cargados con un cóctel químico, la ocurrencia de sismos, entre otros.
Las empresas como Apache, YPF y Chevron, están alquilando fracciones de chacras a los productores de fruta de las provincias de Neuquén y Rio Negro para realizar trabajos de exploración y extracción, lo cual pone en jaque este modelo de producción de la zona.
La complejidad que implica la sostenibilidad y dentro de ella la transición energética es un paso indiscutible que los pueblos tienen que dar. La revolución energética se debería centrar en las energías limpias, renovables, seguras, baratas, fundamentadas en el ahorro y aprovechamiento de los recursos naturales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.